Paulina Rojek «polka.foto» revela cómo prepararse para las sesiones fotográficas navideñas.

Viernes, Agosto 8, 2025 - 15:26
  
Consejos para estar preparado para la temporada navideña.

Me llamo Paulina Rojek “polka.foto” y soy fotógrafa de familias. Me especializo en sesiones de embarazo, femeninas, de recién nacidos y familiares — no sabría elegir cuál me gusta más 🙂. Algunos dicen que es mejor especializarse en un solo tipo de fotografía, pero yo pienso todo lo contrario… quiero acompañar a mis clientes en todos los momentos más importantes de sus vidas y no quiero ponerme límites. Desde hace años también organizo en mi estudio sesiones navideñas, de las que hoy quiero hablarles 🙂.


¿Cómo empezar? 

Para las sesiones navideñas empiezo a prepararme con un año de antelación 😜. Busco ideas e inspiración justo cuando hay más, es decir, en diciembre. Creo un proyecto en Canva y guardo allí todo lo que me ha llamado la atención o me ha inspirado. A veces todo comienza con un accesorio, como unas nubes de corcho blanco con algodón o unos lazos rojos, y otras veces encuentro un fondo precioso con el que ya sé que quiero trabajar al año siguiente. Poco a poco voy buscando nuevos accesorios, estilismos y así voy construyendo toda la escena navideña. Si todavía no tienes una idea para las próximas fiestas, no pasa nada: dedica un poco de tiempo a “bucear en internet” y seguro que encuentras algo que te encante 🙂. Recomiendo Pinterest 🙂.
 


¿Cuántos escenarios en el estudio? ¿Basta con uno?  

Eso depende únicamente de ti. Si se trata de un solo escenario, pero bien elaborado, en el que puedas hacer muchas tomas variadas, será suficiente. En mi estudio siempre hay tres, y ahora te explico por qué 🙂. Además de hacer sesiones navideñas en el estudio, también soy fotógrafa escolar. Uno de los escenarios que monto en el estudio es precisamente un escenario escolar, preparado especialmente para los niños. Tiene muchos accesorios con los que puedo captar su atención mientras les hago fotos, lo que ayuda muchísimo. 

La siguiente es un escenario familiar, el más grande, en el que puedo acomodar a toda la familia 🙂. Me aseguro de que sus fotos en conjunto sean variadas, por ejemplo, un retrato de pie, una imagen de toda la familia en el sofá/sillón o sobre una manta. El tercer escenario es uno que hago para mí 😜: es minimalista, porque así es como más me gusta, aunque sé que las sesiones navideñas tienen sus propias reglas y a los clientes les encanta que haya muuuchas cosas :) Por eso lo añado como el tercero. Generalmente consiste en un fondo liso de un solo color con un aro navideño, una rama o un solo accesorio. Aquí, los protagonistas son los modelos.


¿Qué hacer si no tienes estudio?

¡No hay problema! Todavía tienes tres opciones que puedes aprovechar.

  • Haz una sesión al aire libre: te recomiendo una granja de árboles de Navidad (busca una cerca de ti), un claro donde haya pinos. Lleva contigo una manta, decoraciones navideñas, luces ¡y listo!

  • Alquila un estudio. Programa las sesiones una tras otra para que sea más rentable.

  • Ofrece a tus clientes sesiones navideñas en sus casas: fotos naturales y hermosas junto a su propio árbol de Navidad. Estas sesiones se suelen agendar a finales de diciembre, cuando las casas ya están decoradas.


¿Cómo y cuándo preparar la oferta?

 

Informo a mis clientes con bastante antelación cada año sobre las sesiones navideñas. Por verano publico en mis redes sociales que ya estoy preparando los escenarios. No lo hago muy seguido para no “arruinarle” el verano a nadie 😜, pero creo que es importante dejar claro que las sesiones se harán y que ya estoy en ello. La oferta preparada la publico en septiembre y empiezo a recibir reservas. Creo la oferta en Canva usando plantillas listas de nPhoto Social Media Templates (que se pueden descargar de su página). Tengo tres opciones de sesiones navideñas, para que el cliente elija la que más le interesa. La primera incluye 5 tomas y copias impresas de 15x23 cm; la segunda, 8 tomas y copias impresas de 15x23 cm; y la tercera, 10 tomas, copias impresas de 15x23 cm y un mini álbum tipo acordeón de nPhoto.

Desde septiembre insisto mucho en mis redes sociales que la Navidad está a la vuelta de la esquina 😉. Subo fotos de prueba de los escenarios que he preparado para ese año (siempre hago estas pruebas a finales de agosto), muestro fotos del año anterior y en las historias de Instagram cuento cómo serán las sesiones y por qué vale la pena venir. También publico un cartel navideño. Mi marketing se concentra principalmente en Instagram y Facebook, porque allí están mis clientes y los que me gustaría atraer.


Calendario de sesiones navideñas

¿Cómo planificar los horarios y días de las sesiones para aguantar hasta el final de la temporada y poder disfrutar tranquilo de la carpa en la cena de Nochebuena 🙂?

A lo largo de los años he probado distintas formas de organizar las sesiones y he elegido la que mejor me funciona: trabajo todos los fines de semana de noviembre y el primer fin de semana de diciembre, cada sábado y domingo con un máximo de 8 a 9 sesiones diarias. Sé que así puedo manejarlo sin agotarme, entregar todas las impresiones antes de Nochebuena y ganar bien.

Programo las sesiones cada hora desde las 9 de la mañana. Cada sesión dura 30 minutos, añado 15 minutos por si surge algún imprevisto (por ejemplo, que los clientes se retrasen) y dejo 15 minutos para mí, para tomar aire y ordenar los escenarios antes de los siguientes clientes.

Durante los días laborables de noviembre me dedico a la edición de fotos, dejando los miércoles para sesiones “estándar” como las de recién nacidos o embarazadas.
 


Desarrollo de la sesión

Siempre intento que la atmósfera durante la sesión sea súper positiva. Es muy importante que los clientes se diviertan y recuerden la visita contigo con cariño. Aunque solo dura entre 30 y 45 minutos, los clientes pueden cambiarse de ropa, tomar un té caliente y charlar un rato 🙂. Nunca hago que el papá se canse durante la sesión 😜, simplemente valoro el hecho de que haya venido 😜 y solo lo llamo para las fotos familiares 🙂. A menudo escucho que le dice a su esposa: “con estas sesiones puedo ir, acción rápida y listo” 🙂. Con los niños siempre tengo muy buena conexión; soy mamá y además trabajo con niños de preescolar, así que sé cómo manejar la situación. Si tú no sabes cómo, te daré un tip al final de este artículo 🙂.
 

¿Y qué hay de las impresiones... valen la pena?

 

¡Uf, aquí podría escribir y escribir! No me imagino una sesión navideña sin entregar impresiones profesionales, bellamente empaquetadas, de nPhoto. Solo trabajo con ellos para imprimir las fotos de mis sesiones y estoy muy satisfecha. Es la guinda del pastel... debe formar parte de todo el proceso de la sesión navideña. Los clientes deberían sentir que reciben algo, algo físico “en mano”. Ni hablar de lo hermoso que es tener un recuerdo así, que se puede pegar en un álbum o enmarcar.

Y hablando de recuerdos...
Mis clientes tienen la opción de pedir productos preciosos con sus fotos de la sesión, que son un regalo listo para poner bajo el árbol para sus seres queridos.
 

 Los productos que mejor funcionan conmigo son:

  • MiniLibro Acordeón: un producto excelente a muy buen precio; añado mi margen porque preparar este mini álbum me lleva algo de tiempo (pero solo un poco, así que vale la pena). A menudo, después de la sesión, los clientes compran para mí directamente 3 unidades: para ellos mismos y para los abuelos por ambas partes.

  • Triplex: es principalmente un producto que los clientes eligen para sí mismos, como adorno para la chimenea y un hermoso recuerdo de la sesión.

  • Impresiones de gran formato: también es un producto que los clientes eligen para decorar su chimenea y como un precioso recuerdo de la sesión. ¡Inmediatamente terminan colgadas en las paredes! 🙂
     

Para mostrarles a los clientes los productos que pueden comprar conmigo, les envío un enlace a mi página web. Allí encontrarán descripciones detalladas de cada producto con fotos; uso plantillas de nPhoto y pongo mis propias imágenes. Cuando los clientes ven esto, ¡compran 🙂!


Mis consejos y recomendaciones


¿Qué me hubiera gustado saber si estuviera empezando en las sesiones navideñas?

Sobre todo, que durante esta temporada hay muchísimo trabajo. Prepárate para eso y no planees otros proyectos al mismo tiempo. Las siestas están bien si te espera una edición nocturna, y créeme, vas a pasar muchas noches trabajando 😉.
 

 

Mis consejos:

  • ¿Cómo hacer reír a los peques? Compra un juguete para gatos con plumas en la punta — provoca sonrisa en el 90% de los casos.

  • No le pidas demasiado al papá... ¡si ya vino, eso cuenta, verdad? 😜

  • Encarga las impresiones y envuélvelas bonito — deben parecer un regalo.

  • Muéstrate a ti y tu trabajo en las redes sociales — así los clientes sienten que ya te conocen cuando llegan a la sesión.

  • Al final de la sesión navideña, regala a tus pequeños modelos una piruleta, un bastón de caramelo o un pan de jengibre — ¡funcionan genial!

  • Recibe a todos con una sonrisa, porque este debe ser un momento súper especial para la familia que te confió esta sesión.

 

Echa un vistazo a mis perfiles — allí muestro todo lo que no se puede describir con palabras. Fotos, historias, inspiración y un poco del día a día de una fotógrafa familiar.

Es justamente ahí donde comparto con más frecuencia lo que estoy creando en este momento — y también es el lugar más fácil para contactarme 💌

🔗 Instagram @polka.foto
🔗 Facebook @polka.foto 

Paulina Rojek

Compartir el artículo en
     

Nuestros socios

Contacto

Call:

Número de Contacto disponible proximamente

Write an email:

servicioalcliente@nphoto.com

Sobre Nosotros

nPhoto se enorgullece de fabricar álbumes de fotos y productos fotográficos de la mejor calidad para fotógrafos profesionales y estudios fotográficos profesionales. Con más de una década de experiencia, ofrecemos productos artísticos y únicos a nuestros clientes fotógrafos utilizando la tecnología más avanzada.